Las vírgenes suicidas

Ficha técnica
  • Título original: The virgin suicides (inglés)
  • Título en castellano: Las vírgenes suicidas
  • Autor: Jeffrey Eugenides
  • Fecha de publicación: 1993


SINOPSIS: En menos de un año y medio, las cinco hermanas Lisbon, adolescentes entre trece y diecisiete años, se suicidaron. Los jovencitos del barrio habían estado siempre fascinados por esas inalcanzables jóvenes en flor, atraídos por esa casa de densa femineidad enclaustrada, y las primeras muertes no hicieron sino ahondar el misterio y el espesor del deseo.

-¿Qué haces aquí guapa? Si todavía no tienes edad para saber lo mala que es la vida.

Fue entonces cuando Cecilia dijo en voz alta lo que habría podido considerarse su nota póstuma, aunque en este caso totalmente inútil puesto que seguía con vida.

- Está muy claro, doctor, que usted nunca ha sido una niña de trece años.


Este es uno de estos libros que atrapa con el título y que había tenido en mente desde tiempos inmemoriales pero por una razón u otra no cogí hasta hace poco. Tenía el vago recuerdo de haberlo visto por casa en mis tiempos mozos y creo que puedo confirmarlo porque casi la mitad del libro ya la había leído antes. Dónde, cuándo y cómo es un misterio, como el de las hermanas Lisbon.

Las hermanas Lisbon viven en un pequeño pueblo de Estados Unidos, de esos de calles anchas de poco tráfico y familias felices que desayunan zumo de naranja, cereales y huevos cada mañana (y que además se lavan los dientes antes de desayunar... ¿alguien lo entiende?); de esos de casas réplicas, las unas pegadas a las otras, y con un jardín en el que se corta el césped los domingos; de esos en los que de buena mañana te encuentras leche fresca y el periódico del día en la puerta de casa. De esos que muchas veces representan una sociedad ultraconservadora. Mamá Lisbon es una cristiana rigurosa que educa a sus hijas en la fé y el recato, mientras que Papá Lisbon se siente abordado entre tanta fémina por lo que suele retirarse a un segundo plano.

Para nosotros el suicidio tiene sentido. Pero poner luces de Navidad después de que tu hija se ha suicidado, eso sí que no tiene sentido. Lo que mi yia yia (abuela) no llegó a entender jamás de este país es por qué la gente se empeña constantemente en ser feliz.

Los narradores son un grupo de chavales (no tan chavales en el tiempo de la narración) cautivados por el halo de misterio de las hermanas, que pasaron su adolescencia intentando acercarse a ellas sin nunca llegar a establecer una conexión real. El suicidio colectivo de las chicas marcó el final de su pubertad y aún ronda en sus cabezas la eterna pregunta: ¿por qué se suicidaron las hermanas Lisbon? Para intentar resolverla han escrito este dossier con los hechos, con los diferentes mensajes que intercambiaron con las hermanas y con los sentimientos que las chicas provocaban en ellos.

Si bien las cinco hermanas son las protagonistas, no se perciben como tal. O mejor dicho, no las llegamos a conocer en profundidad, porque ni siquiera los narradores pudieron llegar a conocerlas. Cecilia - la más pequeña y la primera en quitarse la vida - y Lux - la mayor (creo) y más rebelde - son las que más se exponen al lector, pero aun así siguen manteniendo su imagen de seres etéreos como el resto de sus hermanas.

Entre descripciones minuciosas, que nos dibujan perfectamente el escenario en donde se desarrollaba la vida de las hermanas, y anécdotas de las escasas interacciones que los chicos tuvieron con ellas, trascurre esta novela, cuya finalidad pienso que es la de criticar una sociedad en donde lo diferente se tacha de raro, las apariencias son lo que importan y una vez más los medios de comunicación se desviven por complacer a un público hambriento de morbo.

- El capitalismo ha tenido como resultado un bienestar material, pero también una bancarrota espiritual.

La adolescencia está muy presente también en este libro ya que todos sus protagonistas eran jóvenes por aquel entonces con todo el amasijo de sentimientos y contradicciones que eso acarrea y que cada uno manifiesta a su manera. La incomprensión y la atracción por lo casi inalcanzable se manifiestan a través de las chicas Lisbon y los chicos del barrio respectivamente. La cara y la cruz de la pubertad.

El lector será el encargado de hacer su propio análisis y averiguar por qué las chicas Lisbon decidieron acabar con todo y cómo pudo ser que ni sus padres ni los psicólogos pudieran hacer nada para evitarlo. Sin embargo, lo importante de esta novela no es el final (que ya lo sabemos desde que nos topamos con el título) sino el día a día de unas criaturas casi míticas que tal vez han decidido huir de ese mundo porque al fin y al cabo nunca han formado parte de él.

Son muchos los temas tocados por la novela y me gusta el trasfondo que tiene. Sin embargo, la parte central se me hizo muy larga y lenta. Probablemente esa fue la causa por la que una vez lo dejé a medias. Tal vez hubiera tenido que haber insistido un poco más por aquel entonces porque creo que me hubiera llegado más a mis 15 años de rebeldía e incomprensión.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar