Se una notte d'inverno un viaggiatore

Ficha técnica
- Título original: Se una notte d'inverno un viaggiatore
- Idioma original: italiano
- Título en castellano: Si una noche de invierno un viajero
- Autor: Italo Calvino
- Lugar y fecha de publicación: Italia, 1979
SINOPSIS: «La empresa de tratar de escribir novelas "apócrifas", que me imagino escritas por un autor que no soy yo y que no existe, la llevé a sus últimas consecuencias en este libro. Es una novela sobre el placer de leer novelas; el protagonista es el lector, que empieza diez veces a leer un libro que por vicisitudes ajenas a su voluntad no consigue acabar. Tuve que escribir, pues, el inicio de diez novelas de autores imaginarios, todos en cierto modo distintos de mí y distintos entre sí: una novela toda sospechas y sensaciones confusas; una toda sensaciones corpóreas y sanguíneas; una introspectiva y simbólica; una revolucionaria existencial; una cínico-brutal; una de manías obsesivas; una lógica y geométrica; una erótico-perversa; una telúrico-primordial; una apocalíptica alegórica. Más que identificarme con el autor de cada una de las diez novelas, traté de identificarme con el lector...» Italo Calvino.
Buuf. Hay que resoplar y volver a coger aire antes de escribir nada sobre este libro. Estoy segura de que tiene tantos apasionados como desapasionados, perteneciendo yo a partir de ahora al club de los primeros. Los amantes llegarán hasta el final, los segundos casi seguro que no saldrán de la línea de meta. No pasa nada. Por primera vez no recomiendo a todo el mundo un libro que me ha encantado porque creo que sólo los que realmente tenemos pasión por la lectura podemos llegar a disfrutarlo. (Visión personal. Si lo queréis leer...¡leedlo!)
Antes de ponerme a divagar, que ya nos conocemos, lo que voy a decir aquí es absolutamente una opinión personal, desde mi punto de vista de lectora y con el cuerpo del delito aún caliente - que también influye, tanto que a veces me pregunto si no debería dejar reposar las cosas un tiempo, consultarlas con la almohada... Por lo tanto, no es en absoluto un análisis de crítica literaria, porque ni soy crítica ni tengo la intención de serlo. Así que, bien puede ser que vaya a poner patas arriba lo que el autor quería transmitir o bien que mi experiencia haya sido vivida de manera totalmente opuesta a lo que los críticos opinan. Vamos, que no os fíes de lo que venga a continuación. Aunque la gracia de la literatura, del arte de escribir, también es esa, ¿no?
Sono preso in trappola, in quella trappola atemporale che le stazioni tendono immancabilmente."
"He caído en una trampa, en una de esas trampas atemporales que las estaciones siempre tienen".
Entonces: es un libro para lectores... empedernidos. Con esto quiero decir que no es una lectura al uso y que, aunque entretiene, lo hace de una manera muy peculiar, hecha a la medida del lector... empedernido. Varias veces me he preguntado si podría llegar a compararse con Rayuela, de Julio Cortázar. Comparación que no puedo hacer y no porque sean odiosas, sino porque abandoné Rayuela sin ni siquiera darle el beneficio de la duda - que conste en acta de que se lo doy en este momento y a Dios pongo por testigo de que lo volveré a intentar -.
"Sono da tempo convinto che la perfezione non ci produce che accesoriamente e per caso; quindi non merita interese alcuno, la natura vera delle cose rivelandosi solo nello sfacelo".
"Estoy convencido desde hace tiempo de que la perfeción se produce como accesorio y por casualidad; así que no merece interés alguno, la naturaleza verdadera de las cosas se revela en sus defectos."
Comencemos por el principio: lee la sinopsis. Eso te ayudará a reducir tu confusión inicial de 100% - la que tenía la misma que viste y calza - a un... 90%. Si quieres seguir confundido (que supongo que es parte del juego) deja de leer esto y abre el libro para seguir sus primeros consejos: anuncia que estás ocupado, encuentra tu rincón favorito, acomódate y déjate llevar. También puedes seguir leyendo y entonces dejarte llevar por mi propia confusión mezclada con la del autor. Tú eliges.
Más que novela lo voy a llamar experimento. Aquí el protagonista eres tú. Las pistas son muy básicas para que tú mismo puedas formar tu personaje. No encontrarás tu nombre, ni edad, ni aspecto (aunque sí el sexo: varón. Yo me convertí en un señor sesentón, calvo y con bigote. Es lo que tiene dejar volar tu imaginación...). Tampoco encontrarás descripciones contextuales y tan sólo un par de nombres del lugar al que te mueves, que ni siquiera existe. Por lo tanto, el escenario también corre de tu cuenta.
O tal vez, tú no seas el protagonista, sino que es el Lector (como Calvino te llama en la novela). Pero el hecho en sí de que tú seas lector, que el autor te haga partícipe en su narrativa de la historia y que comparta pensamientos que son también tuyos... te convierte en protagonista irremediablemente.
"La parola "evadere" è una di quelle che non posso sentiré senza lansciarmi andaré a un lavorio della mente senza fine".
"La palabra "evadirse" es una de esas que no puedo escuchar sin dejarme llevar por un funciomiento de mi mente sin final".
Dirigiéndose a ti en segunda persona, para hacerte de esta manera protagonista de la novela, el autor te irá sumergiendo en una de las mejores aventuras que tendrás como lector, con la compañía de Ludmilla, otra lectora empedernida y de fuerte carácter que conocerás en una librería, cuando te dispones a reemplazar, la copia de tu libro, Se una notte d'inverno un viaggiatore, por otra, al darte cuenta de que la primera contiene un error de edición.
"- Ehi, non si scherza con le armi! - faccio e avanzo una mano ma lei mi punta la rivoltella contro.
- Perchè? - dice. - Le donne no, voi sì? La vera rivoluzione será quando le armi le avranno le donne.
- E gli uomini resteranno disarmati? Ti sembra giusto, compagna? Le donne armate per fare cosa?
- Per prendere il vostro posto. Noi sopra e voi sitto. A provare un po' voi cosa si sente, quando si è donna".
- Hey! ¡No se bromea con las armas! - le digo, y estiro una mano, pero ella me apunta con en el revólver.
- ¿Por qué? - me dice - Las mujeres no ¿pero vosotros sí? La verdadera revolución será cuando las mujeres tegan las armas.
- ¿Y los hombres se quedarán desarmados? ¿Te parece justo, compañera? Las mujeres armada para hacer el qué.
- Para coger vuestro puesto. Nosotras arriba y vosotros abajo. Para que probéis un poco que se siente cuando se es mujer."
(Un
olé por Calvino en 1979)
Desde entonces, irás empezando hasta 10 nuevas novelas, todas distintas y todas sin final, o, mejor, con finales abruptos que por una razón u otra te llevan a la siguiente novela. Todo con la intención de desvelar este misterio que se esconde detrás de ellas.
"La lettura è solitudine. Ludmilla t'appare protetta dalle valve del libro aperto come un'ostrica nel guscio. L'ombra d'un altro uomo, probabile, anzi certa, viene, se non cancellata, relegata in margine. Si legge da soli anche quando si è un due".
"La lectura es soledad. Ludmilla te parece que está protegida tras las cubiertas del libro abierto como una ostra en su concha. La sombra de un hombre alto, probabilmente, no, seguramente, si no se ha eliminado, ha quedado relegada al margen. Se lee en soledad hasta cuando hay dos personas".
Dentro de todo esto batiburrillo se irá creando una novela en sí, con toques de ensayo diría yo (en donde el autor deja la segunda persona para "introducir -te" sus propias reflexiones), sobre todo lo que concierne a la lectura: la relación entre autor y lector, los sentimientos evocados, su finalidad, sus mensajes... Es especialmente interesante el último capítulo, donde te encuentras debatiendo con un grupo de lectores sus puntos de vista literarios, tan diversos y tan válidos.
"- Lei vorrebbe che leggessi nei suoi libri solo quello di cui è convinto lei?
Le ho risposto: - Non è così. Dai lettori m'aspetto che leggano nei miei libri qualcosa che io non sapevo, ma posso aspettarmelo solo da quelli che s'aspettano di leggere qualcosa che non sapevano loro".
- ¿Le gustaría que sólo leyera en su libro aquello de lo que usted está convencido?
Le he respuesto: No es así. Me espero que los lectores lean en mis libros alguna cosa que yo no sabía, pero sólo puedo esperarlo de aquellos que esperan leer alguna cosa que no saben."
Ciertamente pocas novelas están escritas tan originalmente. Fue muy confuso para mí al principio pero se ha ido convirtiendo en un juego a medida que pasaba páginas. Ahora que me paro a pensar en ello veo posible que su lectura, al igual que Rayuela, pueda hacerse de varias maneras:
- De un tirón, como yo lo he hecho. La lectura alterna capítulos bien diferenciados entre tu historia (numerados) y las novelas que comienzas a leer (capítulos titulados con el propio título de la novela que comienza). Así, el autor va alternando el proceso que estás llevando a cabo con las historias inacabadas.
- Son un total de 10 historias tan diversas entre sí que podríamos decir que han sido escritas por autores diferentes. Estoy segura que solamente la lectura de estos comienzos tendrá un sentido en sí misma. Tal vez no en su conjunto, sino como un compendio de relatos o fábulas.
" Lei crede che ogni storia debba avere un principio e una fine? Anticamente un racconto aveva solo due modi per finire: passate tutte le prove, l'eroe e l'eroina si sposavano oppure morivano. Il senso ultimo a cui rimandano tutti i racconti ha due facce: la continuità della vita, l'inetavilità della norte".
"¿Usted cree que toda historia debe tener un principio y un final? Antiguamente, un relato sólo tenía dos maneras de acabar: pasar todas las pruebas, el héroe y la heroína se casan o mueren. El sentido final al que llevan todos los relatos tiene dos caras: la continuidad de la vida, la inetavilidad de la muerte."
- Lectura de los capítulos numerados en los cuáles sólo se narra tu historia y los pensamientos que van surgiendo durante la aventura. Posiblemente leyendo solamente esta parte, aún nos sentimos más identificados como lectores.
"Volare è il contrario del viaggio: attraversi una discontinuità dello spazio, sparisci nel vuoto, accetti di non essere in nessun luogo per una durata che è anch'essa una spezie di vuoto nel tempo; poi riappari, in un luogo e in un momento senza rapporto col dove e col quando in cui eri sparito. Intanto cosa fai? Come occupi quest'assenza tua dal mondo e del mondo da te? Leggi, non stacchi l'occhio dal libro da un aeroporto all'altro, perchè al di là della pagina c'è il vuoto, l'anonimato degli scali aerei, dell'utero metallico che ti contiene e ti nutre, della folla passeggera sempre diversa e sempre iguale."
"Volar es lo contrario al viaje: atraversas una discontinuidad del espacio, desapareces en el vacío, aceptas que no estás en ningún lugar durante su duración y que también es una especie de vacío en el tiempo; después reapareces, en un sitio y en un momento sin ninguna relación con el dónde y cuándo en los que has desaparecido. Y, mientras tanto, ¿qué haces? ¿Cómo ocupas esta ausencia del mundo y el mundo de ti? Lees, no separas los ojos del libro de un aeropuerto a otro, porque al otro lado de la página hay vacío, el anonimato de las estaciones aéreas, del útero metálico que te contiene y nutre, de la multitud pasajera siempr distinta y siempre igual.
No sé si esto es así o no - ya he dicho que no hagáis mucho caso - pero a mí me entra el impulso de cogerla de nuevo para leerla de la forma 2. Y una tercera. Y puede que después de eso encuentre una cuarta manera de leerla. Porque me da la sensación de que es de esas novelas que se ven con otros cristales cada vuelta que se relee.
Disfruten.