The passion of Marie Romanov

Ficha técnica

  • Título original: The passion of Marie Romanov
  • Título en castellano: no hay traducción disponible
  • Autora: Laura Rose
  • Fecha de publicación: 2014

SINOPSIS: en esta novella con nuevos detalles históricos, basada en los diarios y letras originales de la época, se relata la tragedia de los Romanov contada desde el punto de vista de la tercera hija del zar, María, la hermana mayor y más cercana de Anastasia. La historia de María es única - sólo ella cruza el helado río siberiano con sus padres y sólo María comparte 78 días y 78 noches en "la Casa del Propósito Especial".


Tal y como dice la sinopsis, esta novela escrita en forma de diario de Marie Romanov, nos cuenta cómo fue la caída de la dinastía, desde el comienzo de la revolución hasta su mismo final, el cual pasa a relatarlo con detalle - si no recuerdo mal - uno de los soldados encargados de la liquidación de la familia.

Marie nos da su punto de vista familiar, de cómo la familia real vivió la revolución rusa, siempre desde su mente de jovencita, por lo que, los detalles políticos son simples y justos para entender la evolución de los acontecimientos.

Marie fue la única hija que se mantuvo constantemente junto a sus padres en esos momentos. Por lo visto, el zar Nicolás II poco pintaba y siendo la zarina la que llevaba los pantalones pero no encontrándose en buen estado de salud, Marie se convirtió en su gran apoyo.

Como todo diario de adolescente, lleva encerrada una historia de amor que, cierta o no, alimentaba la ilusión de María en su cautiverio. Sí corren rumores de que los miembros de la guardia tuvieron que ser reemplazados por otros que no flirtrearan con las chiquillas, pero de ahí a que hubiera una historia real de amor...

Los personajes son pocos: los miembros de la familia y algunos de los muchos siervos que se llevaron consigo, los cuales tuvieron la misma suerte. Entre ellos destaca el doctor de la familia. Si el lector espera alguna referencia a Rasputin (siempre punto de interés) que o haga sentado porque el relato comienza ya una vez que el hombre milagroso había pasado a mejor vida. Se le nombra, pero muy por encima, aunque creo que Marie deja caer su opinión acerca de la mano diestra de la zarina.

Marie nos dibuja la Rusia de entonces: el desequilibrio entre hambre del pueblo y los lujos del imperio. Nos describe cómo era el zar Nicolás II, que aparenta estar más cómodo en su jaula que dirigiendo el país, así como el carácter fuerte de su madre en contraste con la debilidad de su hermano por causa de su enfermedad.

El final, injusto para algunos, merecido para otros, es duro y viene acompañado de un anexo que nos explica "el después", bastante interesante: los cuerpos fueron enterrados en una fosa común, todos excepto dos que no aparecieron hasta 1991 y de los cuáles uno se sabe que es el pequeño tsarevich pero sobre el otro aún pulula la duda de si pertenecía a Marie o Anastasia. Y de ahí todas las fábulas de Disney y señoras que dicen ser princesas puesto que se barajó la opción de que éstos dos hubieran escapado con vida.

Una sugerencia: si volviera a leer los libros que he leído sobre Rusia, cambiaría el orden y empezaría con La Revolución Rusa contada por escépticos de Eslava Galán.

"There are moments, unspoken, when the truth of a situation tolls like a church bell".

"Hay momentos, silenciosos, en los que la verdad replica como la campana de una iglesia".
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.