Vals negro

Ficha técnica
- Título original: Vals negro
- Autora: Ana María Moix Messeguer
- Fecha de publicación: 2002
SINOPSIS: Conocemos más personalmente de la mano de Moix a la última emperatriz de Austria-Hungría, más conocida como Sissi emperatriz. A medio camino entre la narración y la biografía, Moix nos describe la vida de esta peculiar mujer, convertida en emperatriz sin pretenderlo, anoréxica y bigoréxica y con un papel en el imperio Austro-Húngaro que no está diseñado para ella.
Es una novela con referente histórico pero centrada en la parte personal de la emperatriz y en las trabas que hubo de superar por desempeñar un papel al que llegó por casualidad - su hermana era la elegida para convertirse en emperatriz, pero por caprichos del destino (o, mejor dicho, del emperador) la tocó el premio - y que no cuadraba ni con su persona ni con sus principios e ideología política.
La autora comienza a contarnos la historia desde el final, su muerte a manos de un anarquista, y lo describe con el mismo halo de magia y misterio que rodea a la propia Sissi, introduciendo ya desde un principio la figura de la Dama Blanca, un temeroso ente que según la leyenda perseguía a la dinastía de los Habsburgo para anunciarles su final. La Dama Blanca es sólo uno de los muchos detalles que configuran la historia y que nos hacen ver a Sissi como un personaje cercano, con sus estridencias y manías, como la ardua tarea de conservar una cabellera impecable, su obsesión por la forma física y sus trastornos alimenticios.
Aunque se recorre la vida de Elisabeth de Baviera de principio a fin, lo va haciendo de manera rápida, sin parar en aquellas épocas que fueron irrelevantes, pero dando los datos necesarios para ver una clara evolución del personaje, que en un principio intenta cumplir su papel como instrumento para crear herederos al trono - de los cuales, por cierto, se la priva del derecho de ejercer como madre - para más adelante alejarse poco a poco de una corte que considera una jaula.
En definitiva, es una novela que ayuda a desmitificar el personaje y a comprender las decisiones que fue tomando con el paso de los años. Es una novela fácil de leer e incluso diría que a veces eché de menos una mayor profundidad en ciertos episodios, en donde la referencia histórica fuera más notable. Aun así, queda recomendada.